Seleccionar página

Fase Olfativa – Cata de vino

Fase Olfativa - Cata de vino

La fase olfativa en la cata de vino es una invitación a los sentidos, a salivar, al gusto y a las emociones.
Aprender de aromas es adentrarse en un mundo apasionante, donde la inquietud y los recuerdos olfativos forman una parte esencial del proceso.

Aromas primarios que nos los regala la naturaleza en su estado más puro; aromas secundarios, fruto de las fermentaciones y procesos enológicos; y aromas terciarios, que surgen de vinificaciones, oxidaciones y maduraciones, obteniendo así perfiles más complejos y elaborados.

¿Cómo aprendemos a oler?
El olfato es un sentido que poseemos incluso antes de nacer. Ya en el útero materno tenemos nuestro primer contacto con lo sensitivo.
Al crecer, incorporamos otros sentidos como la vista, el tacto, el oído o el gusto, y con ello vamos perdiendo la conexión con ese instinto más primario que es el olfato, aunque siga latente en nosotros.

El sentido del olfato nos alerta, nos vincula con nuestra tribu: por su olor, por su comida, por su entorno.
Pero lo vamos perdiendo si no le prestamos atención.
Y ahora, si quiero aprender a catar vinos, ¿por dónde empiezo?

Por lo más natural: frutas, verduras, un día de lluvia, el olor a mar, el café recién hecho, el especiero de tu casa… Solo necesitas objetos cotidianos a los que prestarles atención olfativa. Huelo, memorizo, aprendo… y vuelvo a empezar.

En el vino, huelo y pienso. Intento recordar algo que me evoque: un momento, una sensación, un viaje, una comida… Siempre hay algo que recordar.

Los olores y aromas del vino pertenecen a familias olfativas comunes. Para ayudarte, existe la rueda de los aromas, creada por Ann C. Noble, donde —de forma organizada— puedes encontrar esos aromas que vendrán a tu mente. ¡Inténtalo!

Y si quieres despertar tu olfato de una forma diferente, te invitamos a nuestras Experiencias Sumiller: catas de vino diseñadas para descubrir, sentir y conectar a través de los sentidos.

Otras entradas

La importancia de las copas de vino y su uso

Hoy reedito este post con el cartel que nos muestra de una manera muy sencilla que copa deberíamos tener en casa para el uso de cada vino. Es una realidad que la calidad del cristal es importante para el vino, y que la gente lo valora a la hora de decidir como...

Cata de Vino – Fase Visual

En la fase de la cata de vino, la fase visual es la primera que llevamos a cabo de una forma natural: lo miramos y admiramos, para empezar a degustarlo con la mirada.El color en el vino nos habla de su trazabilidad y podemos intuir su salud. Nos habla de sus procesos...

Cata de Vino – Fase Gustativa

La fase gustativa en la cata de vino se divide en dos partes: la sensorial y la olfativa retronasal. En la boca solo percibimos estímulos sensoriales como el frío, calor, ardiente, amargo, salado, dulce, agrio, ácido, corporeidad, fluidez. Las papilas gustativas se...

Vinos para Disfrutar

Insisto que ya hay cambio generacional, y en cuanto a las forma de celebrar, no iba a ser menos. Será que vamos entrando en años y la percepción de la celebración es muy distinta…será eso. En este post me aventuro a recomendar algunos de mis vinos preferidos, diría yo...

¿Se puede «ver» un aroma? Cata de vinos

#aromasdelosvinos #catadevinos "Puedes estar toda la vida sin ver algo, pero efectivamente, cuando lo ves, ya no puedes dejar de verlo". Y parece una frase un poco rara, algo simple y probablemente os hayáis reído al leerla, pero para mí, le da mucho significado a...