Tula Varona & Las mujeres que viven en mí.

Ahora que analizo cada gota de información que me llega, para poder escribir y valorar, de cada mujer que conozco para ver si puedo identificarme en algún resquicio de ellas, y esta vez me alegra saber que puede ser con una tan peculiar y avanzada a su tiempo y que quizá Valle Inclán, también tuviese él mismo algo de su personaje y no fuese tanto un personaje, como una pequeña parte de sí mismo. (Amelie Puland &Las mujeres que viven en mí)

Tula Varona, que pertenece al relato Femeninas, el segundo en concreto habla de una mujer fuerte y vanidosa a la vez, bella, emponderada a su feminidad, jovial y fuente de juventud, con un lado golfo para fumar, beber y hacer de sus amantes su antojo o despojo , cosas que gracias al paso del tiempo y a la lucha de grandes mujeres, eso ya no está mal visto (bueno, fumar si) pero claro, si nos situamos en el tiempo y espacio, podremos comprender la importancia de ser o estar allí.

Así que me la pongo como capa y me pienso ser Tula Varona, amorosa y odiosa, una mujer que no le teme a la noche ni al que dirán, y con los años todas las mujeres sacamos ese lado más perverso que todas tenemos.

Y entonces observo la etiqueta del vino que tengo entre manos y me veo a mí misma en el personaje, grande, y delicada a la vez, dedicada una vida de colores, los colores del vino, llena de aromas y sensaciones.

Ya su exterior nos dice mucho del cariño que le han puesto a todos los detalles en su creación, pero para mí el gran valor está dentro de la botella.

 

Nos encontramos un vino con un color dorado, brillante y sin un pero.

Aromas frutos maduros de piel de “Pelo” como el melocotón, albaricoque y zumo de nectarina. Un breve recuerdo de melón (algo salado?) que da paso a una panadería, brioche o roscón de reyes, con agua de azahar.

En boca se presenta terso, carnoso y fresco a la vez. Una montaña rusa de sensaciones bien integradas. No te deja indiferente, te deja con sabor a vino con fruta y persiste en boca la suavidad algo seca y un pelín salina, que nos lleva directamente a Galicia, a la Albariño. ¿Que hay mejor en un vino, que te transporte directamente a su tipicidad y su varietal? Pocas cosas, por decir ninguna, tan sólo una, que te transporte a un recuerdo ya vivido, gratificante y placentero.

Vuelven los melocotones rojos, el roscón y las frutas escarchadas. Seco, limpio, para seguir bebiendo.

Por mi parte probado y aprobado.

Larga vida a Tula VArona.

Nos vemos.

 

 

Otras entradas

Cata de vinos Esterandmore Vinos de Madrid

 Vinos de Madrid 24 Abril Restaurante Schotis Cava Baja Conocer los  Vinos de Madrid era uno de los objetivos de la Cata de Vinos del día 24 en el Restaurante Schotis de la Cava Baja de Madrid. Que belleza nuestro Madrid un jueves por la tarde SOLEADO y no hacía nada...

Cata de vinos EVENTOS ESTERANDMORE MADRID

Cata de vinos EVENTOS ESTERANDMORE MADRID Loma del Picón Godello 2024 D.O El Bierzo y Espinela Roble 2023 D.O Ribera del Duero Fecha: 13 de Marzo Lugar: La Martinuca  C/Barquillo 11 Madrid El pasado 13 de Marzo nos reunimos de nuevo en Madrid, para catar unos vinos y...

Cata de Vinos Bodega Villota Blanco Sobre lías.

Compartir mesa de cata de vinos con mujeres que saben apreciar los aromas, sensaciones táctiles y sabores, es una maravilla. Villota Blanco 2017 DOCa Rioja www.vinovillota.com Sobre todo si el vino en cuestión es el Villota  elaborado con la variedad de Uva Viura, con...

EL COLOR en mi Vida

Cuando reviso las fotos que tengo en la galería de mi móvil, caigo en la cuenta que veo mucho COLOR, hago scroll y sigo viendo colores de todo tipo. ¿Será que me mueve por dentro? Hay personas que fotografían flores, comida, mi hija le gusta fotografiar puestas de...

Fotografias y exigencias

Hace poco escuché en la radio que las fotos de momentos de disfrute, tan sólo hay que revisarlas pasado un tiempo. Y tiene su razón de ser y su lógica. Tu estás viviendo un momento agradable con tu familia, amigos o en soledad si te gusta como a mí pasar momentos de...